Las lágrimas y sus funciones

Son un líquido producido por el proceso corporal de la lacrimación para limpiar y lubricar el ojo. Intervienen fundamentalmente en la óptica ocular y en el normal funcionamiento del ojo y de sus estructuras. Cualquier alteración de la lágrima influye en la agudeza visual. La glándula lagrimal es el principal secretor de la lágrima, tienen […]
EL Espasmo del Sollozo

Porque mi niño se priva? Esto es el llamado espasmos del sollozo. Un espasmo del sollozo puede ser una experiencia de temor para los padres porque el lactante se muestra inerte y arreactivo debido a la anoxia cerebral en el acmé del ataque. Existen dos tipos principales de espasmos del sollozo: la forma cianótica más […]
La Enuresis… el bebé que moja la cama

Este trastorno también es conocido como Enuresis, tomándose como anormalidad cuando el niño es mayor de 5 años. Sus causas las podemos dividir en: – Causas de origen renal. Como por ejemplo, malformaciones congénitas en el árbol urinario, espina bifida, insuficiente capacidad en la vejiga, infecciones urinarias, como nefritis o cistitis. – Extrarrenales. Como, diabetes […]
El desarrollo del niño y sus alteraciones

La mayoría de los catálogos que señalan las fases normales de desarrollo, no proporcionan información acerca de cuándo debe uno comenzar a preocuparse en serio por los retrasos en el desarrollo y por los impedimentos. El cuadro que viene a continuación incluye muchos indicadores que a menudo señalan patrones anormales de desarrollo. En muchos casos, […]
Higiene dental en el niño… ¿Cuándo Comenzar?

La lengua es blanda pero permanente, los dientes son duros pero si no se protegen se caen…. Un slogan en los odontólogos, dice que una dentadura sana dura toda la vida, esto es totalmente cierto, pero para que sea verdad, hay que enseñar al ser humano a cuidar sus dientes desde la edad más corta. […]
El Cerumen de los Oídos

¿Por qué se forma el tapón de cerumen? R: Para comenzar, debemos saber que todos tenemos unas pequeñas células (llamadas células ceruminosas) que son las encargadas de fabricar naturalmente la cera de nuestros oídos. La función del cerumen es lubricar el conducto auditivo externo y protegerlo de agresiones bacterianas o de agentes que intenten ingresar […]
La Encopresis

La encopresis, es un problema que se engloba en los llamados trastornos psicosomáticos en los niños, también llamada incontinencia fecal o evacuación involuntaria de los intestinos, es el paso repetido de heces (por lo general involuntario) hacia la ropa. Suele suceder cuando las heces retenidas se acumulan en el colon y el recto: el colon […]
Control de los Esfínteres en el Niño

El control de la evacuación intestinal no es un simple reflejo fisiológico; es un complicado patrón de conducta, influido profundamente por factores de madurez que son tanto de carácter neurológico como psicológico. Por razones difíciles de entender, la sociedad colocó un énfasis indebido sobre la necesidad de un temprano entrenamiento del hábito de aseo personal. […]
Estenosis lagrimal congénita

En la infancia, es relativamente común la obstrucción de los conductos lagrimales (dacriostenosis), a menudo en asociación con dacriocistitis purulenta. Tal obstrucción debe sospecharse en un lactante con una secreción purulenta del ojo cuya correspondiente conjuntiva tiene aspecto normal. Puede también presentarse una recurrencia de secreción purulenta, al poco tiempo de haber cesado una terapéutica […]
El Estrabismo

El estrabismo o desalineamiento de los ojos es uno de los problemas oftalmológicos mas frecuentes en los niños y se dice que abarca el 4% de los niños menores de 5 años. Cuando es acentuado puede producir perdida de la visión en un ojo, llamado así la Amblioplía y también puede producir defectos o alteraciones […]