La lengua es blanda pero permanente, los dientes son duros pero si no se protegen se caen….
Un slogan en los odontólogos, dice que una dentadura sana dura toda la vida, esto es totalmente cierto, pero para que sea verdad, hay que enseñar al ser humano a cuidar sus dientes desde la edad más corta.
¿Cuándo debe comenzar el cuidado de los dientes?
Podemos decir que el cuidado del tejido dentario debe comenzar en la etapa fetal, o sea que la madre no debe ingerir sustancias que puedan depositarse en los gérmenes dentarios de su hijo, así antibióticos como la Tetraciclina (Terramicina) tienen la propiedad de depositarse en el diente, manchándolo y haciéndolo más sensible al cariado.
Cuando la gestante ingiere esta sustancia, pasa a través de la placenta y lesiona el tierno germen dentario. Al salir el primer diente la madre debe limpiarlo diariamente, frotándolo con gasa.
Muchas madres duermen a los niños en el 12 y 2º año de la vida, con un tetero que le suministran en la noche. Dicho biberón se lo deja en la cuna y el niño toma el hábito de mordisquear la mamila impregnada de leche, el contacto prolongado de la leche y su fermentación en la boca, destruye el esmalte dentario de la primera dentición, haciéndo que éstos se careen prontamente. Al perderse el espacio dentario, sufre el diente definitivo que no ha emergido, igualmente al quedar espacios interdentarios, hay movilización de los mismos con mayor deterioro y desgaste.
EL USO DEL CEPILLO DENTAL
La formación del hábito del cepillado dental debe comenzarse entre 18-24 meses para la formación del hábito y la técnica correcta a los 4-5 años.
Es importante que los padres tengan el concepto que los dientes se carean por la formación de una capa de microbios o bacterias, que se depositan en el esmalte dentario, destruyéndolo y erosionándolo hacia adentro hasta llegar al nervio, perdiendo así toda vitalidad. Dicha capa bacteriana requiere la presencia de sustancias que puedan facilitar su crecimiento como son los azucares de los alimentos, de modo que su prevención consistirá en una adecuada ingesta de alimento y en una limpieza de los dientes después de las comidas.
RECOMENDACIONES PARA EL CEPILLADO DENTAL
Recuerden los padres que los niños aprenden por imitación o modelación, o sea que el nino aprenderá la técnica de limpieza que ve en sus padres, al respecto es muy importante que las canciones infantiles que enseñan que los dientes se limpian con un movimiento circular, es una técnica totalmente errada, que desgasta el cuello dentario.
Hasta la fecha no se ha demostrado que la pasta dental sirva para proteger los dientes, por el contrario, hay hasta encías que se irritan con ellas; por lo tanto no se deben emplear en los niños, ya que muchos rechazan el cepillado, por el sabor de algunas pastas dentales. Lo que limpia es un buen cepillado, complementado con el uso de la seda dental.
Entonces…
Cómo elegir un cepillo de dientes. Use un cepillo de cerdas suaves diseñado para cepillar los dientes de un bebé o niño.
Como sujetar un cepillo de dientes. Si el niño tiene problemas para sujetar un cepillo de dientes, intente hacer el mango más grueso colocándolo dentro de una pelota de tenis. El mango del cepillo de dientes también puede ser atado a la mano del niño con una cinta elástica gruesa, una banda para el pelo o con Velcro. Los cepillos de dientes con mangos gruesos también se encuentran de venta en almacenes, tiendas minoristas y tiendas de descuento
Cómo enseñarle al niño a cepillarse los dientes. Dividir el proceso en pequeños pasos que el niño pueda entender y practicar. Si es necesario, solicita ayuda a un dentista, un higienista dental, un terapeuta ocupacional o a un especialista en infancia temprana. Otra forma es colocar una mano sobre la mano del niño para guiar el cepillo de dientes cuando el niño se cepilla.
El uso de pasta de dientes con fluoruro. Use pasta dental con fluoruro que le guste al niño que se sienta agradable en su boca. Un adulto siempre debe colocar el dentífrico sobre el cepillo dental.
Para los niños menores de 2 años: Ponga una pequeña muestra de pasta de dientes.
Para los niños entre 2 y 5 años: Use una pequeña cantidad de pasta dental del tamaño de un guisante.
Si un niño no puede escupir: Haga que el niño incline su boca hacia abajo para que la pasta de dientes puede caer en el lavabo del baño, en una taza o una toallita.
Cómo colocar al niño. Hay muchas maneras en las que el niño pueden posicionarse para que se sienta cómodo y permitirle a un adulto que le cepille sus dientes.
Cómo mantener al niño interesado en cepillarse. Haga uso de un temporizador, una canción corta o cuente números para animar a que su niño se cepille por 2 minutos.
El chupón y el chupeteo de los dedos, es la causa más potente de mal funcionamiento bucal, ya que desorganiza la posición dentaria.
Colaboración del Dr. Gustavo Arcay Mendoza Pediatra Puericultor. Universidad de Carabobo. Venezuela