La delicada piel del recién nacido

La piel del niño, y sobre todo la del recién nacido, tiene características especiales que la hacen diferente en relación a la del adulto. Desde el punto de vista físico la piel del recién nacido es 40 a 60 por ciento mas delgada y la relación superficie corporal con respecto al peso es cinco veces […]
El Primer Baño, una nueva experiencia

Como el recién nacido tiene su sistema inmunológico (sus defensas) inmaduro está propenso a infectarse, por tanto la higiene es fundamental. el niño nace conuna sustancia en su piel, el vermix caseosa, de color blanquecino y untuosa al tacto, que le sirve de protección térmica y que se absorbe de forma espontánea, por lo cual […]
Primeros días del Recién Nacido

En sus primeros días el recién nacido comenzara a adaptarse a su nuevo ambiente, aunque parezca que solo tiene energía para dormir. De hecho, muchos bebes muestran pocos deseos de comer en esos días y es perfectamente normal que pierdan un poco de peso. También es normal que la piel tenga un discreto tono amarillento, […]
El Recién Nacido

Posteriormente al nacimiento y a pesar de que el medico le asegure de que su bebe es normal, usted. puede encontrar que no luce tan perfecto. Sea paciente. La mayoría de los recién nacidos tienen ciertas características peculiares, que son temporales. Generalmente desaparecen entre 1 y 2 semanas. La Cabeza Forma: puede verse una cabeza […]
El Nacimiento

El nacimiento de su bebé es un momento muy emocionante. Usted se pone de parto cuando los músculos del útero trabajan para abrir el cuello uterino y bajar al bebé. Usted debe saber cuáles son las señales de que está de parto y debe estar lista para llamar al médico inmediatamente después que suceda cualquiera […]
Malformaciones Congénitas

Base embriológica La Boca y la Cara: Los labios se desarrollan a partir de tres procesos: una apófisis nasal central en la línea media y las dos alas de un arco branquial (las apófisis maxilares) que se desarrollan en cada lado de las inserciones dorsales a la cabeza para alcanzar la apófisis nasal ventralmente en […]