Los alimentos divertidos
El comprador demanda a la industria de alimentos y bebidas mercancía diferenciada, divertida, natural y fácil de consumir. Los emprendedores presentes en esta área económica han tomado esto en cuenta para renovar sus productos e innovar mercado técnicamente. Se observan cremas para untar, cereales de colores con vistosos empaques, leche fortalecida con imágenes infantiles que […]
Alimentación en el segundo año de vida
Poco a poco, el pequeño deja atrás las mamaderas y papillas. ¿Ya puede comer de todo o aún es pronto para que comparta en menú con el resto de la familia? Hasta ahora, el bebé ya ha comido gran cantidad de alimentos «adultos»: verduras, papas, frutas, cereales y hasta un poco de carne y pescado. […]
Alimentación en el primer año de vida
Leche materna: el primer alimento del bebéDurante los primeros 6 meses de vida el bebé solamente necesita tomar leche materna. Es un alimento muy completo y contiene todos los nutrientes necesarios para que se desarrolle bien y crezca sano. Además, aporta defensas naturales que ayudan a prevenir numerosas enfermedades. Si no ha sido posible la […]
Las Células Madre
¿Qué son las Células Madre? Conocidas también como Stem Cells, son las células capaces de crear los componentes principales de todas las células sanguíneas: glóbulos rojos que llevan el oxigeno, glóbulos blancos que combaten las infecciones y plaquetas que ayudan al proceso de coagulación. Por ello las Células Madre son las responsables de la constitución […]
La Carotinemia, piel amarilla sin ictericia
Alrededor de los siete u ocho meses, algunos bebés comienzan a ponerse ligeramente amarillos. El fenómeno se denomina carotinemia. Se debe a que la dieta pasa a incluir en gran medida verduras amarillas como calabaza, zanahorias, habas verdes o amarillas, que, efectivamente, hacen que los bebés se pongan amarillos!El betacaroteno de estas verduras, precursor de […]
El hipo en los bebés
El hipo, un síntoma muy frecuente en bebés, es inofensivo, no requiere tratamiento y, en realidad, causa más incomodidad a los padres que al propio niño. El hipo es producido por la inmadurez del sistema nervioso que provoca contracciones repentinas e irregulares del diafragma o músculo de la respiración. Puede ocurrir por una ingestión excesiva de […]
El niño con talla baja
MI HIJO ES MUY BAJITO ¿HAY ALGO QUE PUEDA HACER? CON FRECUENCIA ESCUCHAMOS A ALGÚN PADRE DECIR, REFIRIÉNDOSE A SU NIÑO, BAJO DE ESTATURA: MI HIJITO ES“…PEQUEÑO PORQUE TANTO SUS ABUELOS COMO SUS PADRES LO SON” Este concepto, a juicio de muchos especialistas debería desecharse debido a que en la actualidad se cuenta con estudios […]
La mascota de los niños
Los animales domesticados (mascotas) son parte de la vida de los niños. La participación de los padres, la discusión abierta y la planificación son generalmente necesarios para que el mantener un animal domesticado (mascota) sea una experiencia positiva para todos. Un niño que aprende a cuidar de un animal y a tratarlo con cariño y […]
Las lágrimas y sus funciones
Son un líquido producido por el proceso corporal de la lacrimación para limpiar y lubricar el ojo. Intervienen fundamentalmente en la óptica ocular y en el normal funcionamiento del ojo y de sus estructuras. Cualquier alteración de la lágrima influye en la agudeza visual. La glándula lagrimal es el principal secretor de la lágrima, tienen […]
EL Espasmo del Sollozo
Porque mi niño se priva? Esto es el llamado espasmos del sollozo. Un espasmo del sollozo puede ser una experiencia de temor para los padres porque el lactante se muestra inerte y arreactivo debido a la anoxia cerebral en el acmé del ataque. Existen dos tipos principales de espasmos del sollozo: la forma cianótica más […]