|
![]()
Búsqueda personalizada
|
|
|
La fragilidad de los bebés despierta en nosotros, los
adultos, un gran instinto
protector. Ser madre, o padre, hace que quieras lo
mejor para tu hijo. Por eso lo rodeas de cuidados y caricias
para que crezca sano y feliz. Desde la Farmacia pensamos
para ti y los tuyos y por eso con profesionalidad te
proponemos siempre
lo mejor para ellos.
Los Ojos: Un cuidado especial
En el cuidado diario de tu bebé, los ojos son una parte muy importante
por su especial sensibilidad. Por todo ello requieren una higiene
aséptica e inocua. ¿Qué son las lagañas? Son una mucosidad escasa que impide que el bebé abra los ojos con normalidad. Comúnmente aparecen en el ángulo interno o entre los párpados y son de color blancuzco o blanco amarillento. ¿Por qué se producen las lagañas? Al entrar en contacto con el aire, la lágrima que no se eliminó normalmente se reseca. Sobre todo durante el sueño, porque es el momento en el que disminuye el parpadeo. En los bebes es más común este déficit, pues el equilibrio entre la producción y la eliminación de las lágrimas es muy sensible a pequeños cambios, como por ejemplo:
Lagrimales Obstruidos
Los lagrimales obstruidos son muy frecuentas en el bebé. Se
manifiestan por la constante presencia de lágrimas y
legañas, que no pueden fluir de modo natural por los
conductos de drenaje que van desde el ojo hasta el interior
de la nariz.
Si repite este proceso 2 ó 3 veces al día podrá prevenir las
infecciones en la mayor parte de los casos.
La Conjuntivitis
La
conjuntivitis es la inflamación de la conjuntiva, es decir,
del tejido que recubre la superficie blanca del ojo.
Unas lagañas excesivas, acompañadas de
párpados hinchados y ojos enrojecidos, son indicativos
de que hay una conjuntivitis, de carácter bacteriano, viral
o alérgico y que necesita un tratamiento especial. Por ello
hemos de acudir al pediatra si sospechamos que el bebé
pudiera tener conjuntivitis porque presenta dichos síntomas.
Por
esta razón el ojo del bebé se vuelve rojo y produce más
lagrimeo y legañas. Las lagañas, por otra parte, son moco
que se ha desecado en mayor o menor grado.
¿Que Hacer?
Por las mañanas, después de dormir, las legañas son más
secas y pegan los párpados entre sí, lo que le impide abrir
los ojos.
Por lo tanto en la limpieza de los ojos debes tener en cuenta lo siguiente:
|